• Fecha de consulta: 6 de  Septiembre 2011
  • Genero: Femenino
  • Edad: 49 años
  • Actividad: Educadora media
  • Motivo de consulta: Derivada por odontólogo general por presentar artralgia episódica de  intensidad variable.

Antecedentes

  • Paciente reporta cefaleas frecuentes (SR. Jaquecas). Ha consultado con varios neurólogos e internistas pero no se ha llegado a una conclusión diagnóstica especifica  mas allá de un diagnostico de “cefalea tensional”. Se ha efectuado exámenes de TAC, RM  y EEG todos con resultados negativos. En episodios de crisis ha tenido que concurrir a servicios de urgencia para recibir atención por su cefalea.
  • Tiene conciencia de apriete dentario diurno y no sabe si además nocturno por falta de reporte de compañero de habitación.
  • Presenta un trastorno de sueño no evaluado y que se manifiesta como un sueño no reparador, despierta cansada y permanece somnolienta durante el día independiente de  las horas de sueño.
  • Termino de menopausia hace 4 años.
  • Desde hace 10 años reporta un trastorno en su Eje II(RDC/Dworkin)evaluado por su historia y por test de ansiedad y depresión HADS
  • No ha tenido adherencia  a sicólogos y siquiatras.
  • Relaciona sus episodios de crisis a estados de mayor estrés y  tensión emocional como así  mismo  a periodos de mayor carga laboral.
  • Su trastorno doloroso se gatilla con posterioridad a un quiebre en su matrimonio.

Sintomatología

Signología

  • Episodios de traba mandibular (SR) asociado a dolor EVA 7 que resuelve con movimientos de acomodo mandibular.
  • Dolor en ATM izquierda que se hace más manifiesto durante la masticación y movimiento de apertura.
  • Dolor muscular en maseteros EVA 3-4 en lado derecho y 4-6 en lado izquierdo.
  • En ATM derecha ruido tipo chasquido a la apertura y movimientos de lateralidad y ruido crepitante en ATM izquierda.
  • Leve deflexión mandibular en protrusión.

Hallazgos

  • Rangos de apertura normal con AMA de 40 mm y lateralidades de 8mm.
  • Rango protrusivo normal.
  • Carga articular retrusiva y caudo craneal  dolor EVA 6 en ATM izquierda.
  • Test de pivoteo homolateral el dolor disminuye en ATM izquierda y contralateral aumenta el dolor.
  • Dinámica cervical en rangos normales.
  • Hipertonicidad  en músculos maseteros con presencia de nódulos  en tercio medio.
  • Dolor  a la palpación de maseteros derecho Eva 3-4  y masetero Izquierdo Eva 6.
  • Dolor en 1/3 superior de ECM derecho  e izquierdo Eva 4.
  • Dolor EVA 4 en trapecio superior izquierdo y derecho 1/3 interno  con presencia de nódulos.

Hallazgos Oclusales

Dinamica Mandibular

  • Línea media dentaria inferior desviada a izquierda pero tuvo extracción por apiñamiento de pieza 25.
  • Guía canina inscrita en función de grupo bilateral.
  • Función de grupo anterior y posterior incompleta.
  • Suave contacto en balance bilateral.
  • Facetas de desgaste por atrición.
  • Recesiones gingivales moderadas en grupos 1 y 3 con abfracciones leves.
  • Apertura máxima activa  de 40 mm.
  • Rangos de lateralidad 8 mm a derecha e izquierda.
  • Rango protrusivo normal pero con leve deflexión hacia la izquierda.

Seguimiento de 5 años con resultados definitivos evidenciables en exámenes imagenológicos.

TAC de seguimiento 2011-2016